El formato online se afianza en la asistencia sanitaria

El formato online se afianza en la asistencia sanitaria

Más de la mitad de la población ya gestiona telemáticamente sus consultas médicas, según el informe “Radiografía Savia de la Salud Digital», presentado por Mapfre. Este estudio muestra que el usuario que más utiliza los servicios de telemedicina es mujer, joven, urbana y con formación superior.

Los servicios de salud digital que más han empleado los encuestados son la receta digital, con un 38%, seguido de la monitorización a través de dispositivos electrónicos (26%), el chat médico (16%) y la videoconsulta (13%).

También destaca que la mayoría de los usuarios, casi el 80%, cree que utilizará algún servicio de salud digital en los próximos 12 meses. Los jóvenes destacan como el perfil más abierto a adquirir estos servicios, sobre todo aquellos relacionados con la monitorización de salud a través de wearables, con un 34% respecto a la media general.

Esta tendencia a la digitalización sanitaria ya ha sido apuntada por otros estudios, que han comprobado su aceleración en la pandemia. De hecho, varias comunidades autónomas han manifestado su intención de incorporar las videoconsultas en el sistema público. Es por ese motivo, por lo que las visitas médicas online que permite Synappsis, junto con las presenciales, se integran en la realidad que vive cada día el profesional sanitario.