La digitalización es una oportunidad para mejorar la eficiencia, la eficacia y la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS). Así lo asegura un informe presentado recientemente en Barcelona por el Observatorio Economía y Salud Boehringer Ingelheim.
Para ello, es fundamental contar con un marco normativo adecuado que garantice y facilite el proceso de transformación digital del SNS entre los diferentes agentes implicados. El fin último de esta digitalización sería contribuir al bienestar de las personas y el desarrollo socioeconómicio del país.
Dicho documento recoge diez propuestas legislativas basados en la digitalización del SNS, como la interoperabilidad, la seguridad, la equidad, la calidad, la innovación, la participación ciudadana, la formación, la evaluación o la financiación.
Cambio de paradigma en la industria farmacéutica
Actualmente, el 30% de los médicos prefiere encuentros telemáticos a presenciales con los visitadores médicos. Este dato se desprende de un estudio realizado por Skills In Healthcare. Además, esta inclinación previsiblemente va a ir al alza, y más desde la llegada del covid-19, con la que la industria farmacéutica también tuvo que adaptarse a la nueva realidad.
Según datos de Master Group, centro de Formación de Visitadores Médicos Profesionales, hasta el año 2020, un visitador médico gestionaba visitas con 20 médicos al día. Con la irrupción de la pandemia, esta cifra cayó hasta los 14 médicos.
Por ello, todo apunta a que el modelo híbrido formará parte del futuro; los mejores visitadores médicos serán aquellos que se adapten a la omnicanalidad y sepan identificar qué canales prefiere su cliente: una visita presencial, una videoconferencia, una llamada telefónica o un Whattsapp, entre otros.
Sin embargo, muchas veces el visitador médico encuentra dificultades para concertar citas con los profesionales sanitarios. Synappsis muestra cómo la digitalización puede ser aplicada en una aplicación y web para mejorar el trabajo diario de los profesionales sanitarios.
Se trata de la primera red para profesionales sanitarios en España, que les permite comunicarse con todo su entorno, ya sea presencial o virtualmente. Tanto médicos como visitadores médicos van a poder trabajar en las condiciones que se merecen, organizar su agenda, optimizar su tiempo y reforzar la buena relación profesional entre ambos.